Dr. Jesús Daniel Grande Cano

Líneas de Investigación

  •  Agroforestería pecuaria.
  • Agroecología.
  • Sustentabilidad agropecuaria.
  • Ganadería orgánica.
  •  Alimentos orgánicos.

Semblanza

Estudió la carrera de Ingeniero Agrónomo especialista en Ciencia Animal, en el Colegio Superior de Agricultura Tropical (CSAT) de la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH) en Cárdenas, Tabasco y obtuvo el Doctorado en Ciencias Biológicas en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). 

Fue Jefe de Unidad en el Distrito Agropecuario y Forestal de Temporal de la SARH en Huatusco, Veracruz, Profesor-Investigador en el CSAT, Investigador Asociado en el Departamento de Nutrición Animal del Instituto Nacional de Nutrición “Salvador Zubirán”, Profesor de Asignatura en el Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la Universidad Iberoamericana y en la Escuela de Dietética y Nutrición del ISSSTE, y actualmente Profesor-Investigador Titular “C” en el Departamento de Biología de la Reproducción de la División de CBS de la UAM-Iztapalapa, donde colabora en el Área de Investigación en Sistemas de Producción Agropecuarios e imparte cursos en la Licenciatura de Producción Animal. 

Ha impartido más de 200 cursos de licenciatura y posgrado en instituciones nacionales de educación superior sobre trabajos de campo universitarios, alimentación y nutrición animal y humana, producción de alimentos, cultivos básicos, praticultura, manejo de agostaderos, agroecología, agroforestería, sustentabilidad, sistemas integrales de producción agropecuaria, ecotecnias en sistemas de producción agropecuarios y recientemente ha incursionado en el tema de la ambientalización curricular.

Ha participado en más de 200 congresos nacionales e internacionales. Ha escrito más de 40 artículos científicos, nueve artículos de divulgación y más de 15 capítulos de libros. Ha publicado dos libros, dirigido más de 15 tesis de licenciatura y posgrado y asesorado más de 30 proyectos de Servicio Social.

Actualmente es Investigador Nacional Nivel I en el SNI y participa en proyectos de investigación, desarrollo e innovación sobre agroforestería, agroecología, sustentabilidad agropecuaria, agricultura y ganadería orgánica, agricultura urbana y periurbana, consumo responsable de alimentos y sistemas alimentarios sustentables. 

Ha compilado las siguientes obras: Formación profesional y situación laboral de los egresados de la UAM Unidad Iztapalapa; El egresado de la UAM Unidad Iztapalapa su logro laboral y percepción de La deserción escolar en la UAM Unidad Iztapalapa Problemas por resolver para avanzar; La integración universitaria. Los estudiantes ante la universidad actual

y Los estudiantes mexicanos ante las reformas universitaria. Un estudio comparado. Las Reformas Educativas Universitarias. Perspectivas críticas y visión de futuro de académicos y Los académicos mexicanos ante las reformas Universitarias.
Es perfil deseable del PROMEP, miembro de la Red Nacional para la Competitividad e Innovación en el Trabajo de la STyPS; Miembro del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE), miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACyT, nivel 1.

Ha dirigido el Laboratorio de Docencia y el Estudiante Universitario (LADEU) del Departamento de Sociología, CSH, UAM Unidad Iztapalapa.
Actualmente es el Secretario de la unidad Iztapalapa.

 

No.

Trim.

Nombre UEA

Nivel

1

23I

Proyecto de Investigación I

Licenciatura

2

23I

Agroforestería

Licenciatura

3

23I

Sustentabilidad

Licenciatura

4

22O

Practica Agropecuaria I

Licenciatura

5

22O

Agroecología y Sustentabilidad

Licenciatura

6

22O

Agroforestería

Licenciatura

7

22O

Paquete de Desarrollo I

Licenciatura

8

22P

Ecotecnias en Sistemas Agropecuarios

Licenciatura

9

22P

Sustentabilidad

Licenciatura

10

22I

Proyecto de Investigación III

Licenciatura

11

22I

Agroforestería

Licenciatura

12

22I

Paquete de Desarrollo II

Licenciatura

13

22I

Sustentabilidad

Licenciatura

14

21O

Agroforestería

Licenciatura

15

21O

Paquete de Desarrollo I

Licenciatura

16

21O

Paquete de Desarrollo II

Licenciatura

17

21O

Proyecto de Investigación II

Licenciatura

18

21O

Practica Agropecuaria I

Licenciatura

19

21O

Agroecología y Sustentabilidad

Licenciatura

20

21P

Proyecto de Investigación I

Licenciatura

21

21P

Cultura Culinaria Asociada a Procesos Productivos Pecuarios

Licenciatura

22

21P

Sustentabilidad

Licenciatura

23

21I

Sustentabilidad

Licenciatura

24

21I

Agroforestería

Licenciatura

25

20O

Practica Agropecuaria I

Licenciatura

26

20O

Agroecología y Sustentabilidad

Licenciatura

27

20O

Agroforestería

Licenciatura

Formulario de Contacto